Los 6 pasos para la retirada de muebles en Madrid antes de una mudanza

  • 21 junio, 2022
  • Blog
retirada de muebles en Madrid
5/5 - (1 voto)

Una mudanza puede ser una experiencia bastante estresante, pero no tiene que ser así, la clave es estar preparado y planearlo todo antes de ese importante día, una parte fundamental de la mudanza es la retirada de muebles. Si vives en la capital, tienes muchas opciones para realizar la retirada de muebles en Madrid, entre las que destaca contratar los servicios de una empresa de vaciado de pisos, como es Vacía Tu Piso, pero hay mucho más que debes saber sobre este trabajo previo a una mudanza. ¡No dejes de leer!

Cómo ordenar y retirar los muebles y enseres de casa en una mudanza

Revisa los 6 pasos que puede seguir para la retirada de muebles en Madrid y que te asegurarán el éxito de tu mudanza.

  1. Empieza la labor con anterioridad… ¡Incluso días antes de la mudanza!

Empieza por separar los muebles, enseres y trastos que no encuentres útiles en tu nueva casa, al igual los que por necesidad de ganar espacio ya no se acoplen a tu nuevo hogar, haz lo mismo con enseres inútiles o aquellos que sabes que llevas muchos años sin utilizar y sabes bien que no utilizaras, haz un montón con todo ello en una habitación o esquina de tu salón, otra opción es marcarlos con pegatinas de colores.

  1. Dedica el tiempo suficiente para retirar los muebles.

Haz un plan y un listado por escrito con la tarea del día, con qué muebles, enseres y trastos vas a tirar y cómo vas a realizar el vaciado del piso: si tienes un domicilio grande, destina los días suficientes de antelación para evitar carreras e interrupciones de última hora, cada estancia del hogar es importante y el orden es primordial a la hora de la retirada de muebles como también para la mudanza.

  1. Clasifica la ropa que deseas llevar y la que debes tirar.

Separa en una bolsa toda la ropa que lleve más de un año sin usar seguro que nunca la volverá a usar. Si todavía está en buenas condiciones, lleva la bolsa a los contenedores de donación de ropa que dispone el ayuntamiento. Puedes consultar esta página y encontrara todos los puntos de recogida, centros comerciales, centros de salud, en parques etc.

Y si no dispones de ningún contenedor cerca, sepárala y déjala para que nuestra empresa de vaciado de pisos la transporte la traslade hasta el punto de donación cuando se realice la retirada de muebles.

  1. Gestiona las cajas que llevan años almacenadas.

Si hay algo que ha estado en una caja durante años, nunca lo vas a utilizar, por lo que no te lleves cosas viejas e inservibles a la nueva casa. Si las tienes en una caja por años es porque no las necesitas de verdad, despréndete de cosas inútiles que generan desorden y deja que la empresa de vaciado de pisos se deshaga de ellas.

  1. Elige una opción para deshacerte de muebles y enseres.

¿Tienes muebles viejos o enseres voluminosos que no necesitas? Desmóntalos si dispones de las herramientas, el espacio y el tiempo necesario para realizarlo. Pero tienes dos opciones más llamar al ayuntamiento para la recogida en la fecha que te indiquen o contratar los servicios de Vacía Tu Piso para retirar los muebles cuando mejor te convenga. No esperes hasta el último día de la mudanza para tomar una decisión, nosotros desmontamos los muebles, los cargamos desde tu domicilio tenga o no ascensor el edificio y los llevamos a una planta de reciclaje. Estamos para ayudarte cuando lo necesites, somos rápidos y económicos en la retirada de muebles indeseados.

  1. ¡Deshazte de todo lo viejo, lo roto y lo que ya no usas!

Una vez que hayas clasificado todo lo que deseas tirar, llama a Vacía Tu Piso, somos profesionales, sabemos lo que hacemos y garantizamos un precio económico, queremos ser su empresa de vaciados y queremos ayudarte. Confía en nuestro servicio exprés de retira de muebles en Madrid hasta en el mismo, nos comprometemos a realizarte el servicio a tu gusto y 100% de satisfacción.