Cómo empaquetar para vaciar tu piso

  • 21 febrero, 2023
  • Blog
empaquetar para vaciar tu piso
Rate this post

Empaquetar para vaciar tu piso puede ser un proceso increíblemente estresante, pero con el enfoque y la preparación adecuados, será mucho más sencillo. La clave para vaciar tu piso sin estrés es empezar a empaquetar con tiempo y planificar con antelación. Sigue los consejos que te damos en Vacia Tu Piso, lograrás vaciarlo de forma rápida y sencilla.

Consejos de embalaje para vaciar tu piso sin estrés

Recuerda que siguiendo estos pasos conseguirás vaciar tu piso en un abrir y cerrar de ojos, con unos cuantos amigos podrás vaciarlo tú mismo.

Elije los suministros adecuados

El primer paso para vaciar tu piso es asegurarse de que dispones de todos los suministros adecuados. Debes comprar cajas y cubos de almacenamiento que sean lo suficientemente resistentes como para sostener todos tus objetos de forma segura. Asegúrate de comprar suficiente cinta de embalar y plástico de burbujas para que todo quede bien sellado y protegido durante el transporte. También es importante tener rotuladores o notas adhesivas, para que puedas identificar fácilmente cada caja cuando llegue el momento de desembalar.

Empaca habitación por habitación

Para vaciar tu pido de manera ordenada, lo mejor es embalar habitación por habitación. Esto te ayudará a asegurarte de que todos los artículos de una zona se agrupan en sus propias cajas. Antes de empezar a embalar, elabora una lista para saber exactamente dónde debe ir cada objeto una vez que lleguen a su destino. Una vez empaquetados todos los artículos de una habitación, etiquete el exterior de la caja con su contenido y la habitación/zona de destino (por ejemplo, los platos de la cocina).

Clasifica los objetos como corresponda

Embalar de forma eficiente también significa clasificar qué artículos deben permanecer juntos y cuáles deben separarse en varias cajas o contenedores. Resulta útil separar los artículos frágiles, como la cristalería, en recipientes distintos; así será más fácil acceder a ellos si necesitan protección adicional durante el tránsito. Además, considera separar los artículos voluminosos como la ropa de cama o los cojines de los muebles en sus propias cajas también; esto evitará que se pierdan entre objetos más pequeños durante el transporte.

Empaquetar para vaciar tu piso y su transporte

Es muy importante que también utilices un buen método de transporte para llevar todas las pertenencias a su destino. La mejor opción es contratar un camión con un conductor para poder hacer vaciar tu piso. En Vacia Tu Piso ofrecemos este servicio, puedes consultar nuestras tarifas. Además a la hora de empaquetar, es una gran idea rotular con la palabra ‘frágil’ en las cajas que contengan objetos delicados, como las vajillas, porcelanas, instrumentos musicales o colecciones de arte … De este modo, el personal a cargo de su gestión y transporte identificará rápidamente los bultos susceptibles de romperse y les darán un tratamiento especial.

Vaciar un espacio no implica solo trasladar artículos de una ubicación a otra, en este proceso también podrás vender tus muebles de segunda mano para obtener algún beneficio extra.